Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Terra Terrae Blanco Ecológico

Terra Terrae Blanco Ecológico

BODEGA: COVIDES

Este vino ha sido elaborado y certificado bajo los preceptos y requerimientos de la agricultura ecológica tanto en los viñedos como en la bodega y es el resultado del compromiso de Covides con el territorio, la sostenibilidad y el respeto a la naturaleza y el medio ambiente.

Covides

Precio habitual €6,95 EUR
Precio habitual €8,42 EUR Precio de oferta €6,95 EUR
Oferta Agotado
(0/5) | Votar
Ver todos los detalles

Ficha técnica Ficha técnica


Tipo de vino

Vino blanco

Añada

2021

Coupage

Chardonnay, Xarel·lo, Muscat

Denominación de origen

Vino blanco > DO Penedès

Crianza

Sin crianza

Estilo de vino

Blanco seco y afrutado

Grado

11.5 %

Alérgenos

Contiene sulfitos

Cata Cata


Vista

Color amarillo pálido con reflejos dorados.

Nariz

Aromas intensos que recuerdan al romero, la miel, los piñones y la flor de almendra.

Boca

Cálido, untuoso con un final largo y persistente. Notas de frutas de hueso como los melocotones y los albaricoque.

General

Vino blanco de singular coupage donde el chardonnay le aporta la calidez, el xarel·lo la estructura y el muscat la finura. Proveniente de nuestras mejores viñedos de agricultura ecológica.

Temperatura servicio

Entre 6 y 8 grados

Ocasión

Tenéis en vuestras manos un vino blanco fantástico que ofrece, entre otras cosas, un coupage que no os dejará indiferentes. Tomadlo a copas, solo o con algún tipo de aperitivo. Y también será un magnífico compañero de viaje para marcar y limpiar la boca en comidas más osadas: la amplia línea de ahumados, de arroces de pescado y marisco y, atreveos a probarlo con platos fríos de la cocina oriental. Un festival de sabores si lo acompañáis de un buen sushi. ¡¡Disfrutad!!

Maridaje Maridaje


La gran personalidad de este vino lo hace ideal para acompañar platos de la cocina nacional e internacional como pescados, arroces, mariscos, quesos suaves, sushi, foies y ahumados.

En la viña En la viña


El legado de las anteriores generaciones de viticultores aportan una clara señal de identidad. Desde Gelida hasta El Vendrell, a lo largo de todo el Penedès, más de 2.300 hectáreas de viñedos repartidas por más de 50 municipios forman la viña propia de COVIDES.

En la bodega En la bodega


Vendimia: a principios de agosto el chardonnay y a finales de agosto el xarel.lo y el muscat. Se derrapan todas las uvas y en el caso del Chardonnay se hace una leve maceración con los hollejos a baja temperatura.